El éxito de los youtubers que se han convertido en influencers profesionales ha hecho que mucha gente se interese por esta actividad y la manera de ganar dinero con sus videos en YouTube.
¿Qué significa monetizar un video o un canal en YouTube?
Al monetizar nuestro canal, le estamos indicando a YouTube que puede colocar anuncios publicitarios antes y durante nuestros videos. Como retribución, obtendremos una ganancia por la cantidad de reproducciones y clicks en esos anuncios. Cuanto mayor duración tengan nuestros videos, más anuncios aparecerán en ellos y tendremos más posibilidades de ganar dinero.
Muchos influencers ganan importantes sumas de dinero a través de la monetización en YouTube, pero no es sencillo. Es indispensable crear contenido de calidad o al menos atrapante, para contar con una gran cantidad de suscriptores fieles a nuestra marca.
¿Cómo monetizo mi canal en YouTube?
Hace algún tiempo, el proceso de monetización de un canal en YouTube era muy sencillo. Simplemente había que activar la monetización en la configuración de nuestro canal y eso era todo. Pero con el tiempo mucha gente comenzó a intentar ganar dinero de cualquier manera posible, publicando contenido «basura» en YouTube, o contenido del cual no poseían copyright o derechos de autor.
Eso provocó que YouTube se pusiera más estricto con las normas para monetizar canales. Ahora es necesario que YouTube chequee nuestro contenido antes de permitir la monetización. Además, es necesario contar con cierto nivel de actividad mínimo.
En el sitio oficial de YouTube, bajo el apartado «Cómo ganar dinero con tus videos«, podemos ver los requisitos mínimos para poder monetizar un canal, vigentes a partir del 16 de enero de 2018. Allí se indica que para poder correr anuncios publicitarios en nuestros videos debemos contar con al menos 1.000 suscriptores y 4.000 horas de reproducción durante los últimos 12 meses. Esto es así porque YouTube desea correr anuncios en videos de calidad, por lo que busca canales que suban contenido continuamente y tengan cierta base de seguidores interesados.
Eso no es todo, porque una vez que alcancemos los requisitos, la monetización no es automática, sino que debe ser solicitada. YouTube actualmente chequea cada canal que solicita monetización, para constatar que el contenido no infringe los Términos y condiciones del servicio, los lineamientos de la comunidad, las Políticas del programa de socios de YouTube ni las Políticas del programa de AdSense. La activación puede demorar semanas.
Algo que cabe aclarar es que los 1.000 suscriptores no es necesario que sean obtenidos en los últimos 12 meses. Pueden ser suscriptores obtenidos desde que se creó el canal. Las 4.000 horas de reproducción sí deben haber sido obtenidas durante el último año.
Un truco para lograr la monetización
Lograr 1.000 suscriptores y 4.000 horas de reproducción en un canal nuevo y recién creado puede tomar mucho tiempo, y los videos publicados será trabajo que hemos hecho gratuitamente, ya que el canal no estará monetizado y no obtendremos dinero por esos videos. Sin embargo, hay un pequeño truco que muchos youtubers utilizan para superar ese problema: comprar visitas para los videos y suscriptores para el canal.
De esta manera, podemos superar los requerimientos de YouTube en tan sólo horas. 1.000 suscriptores tienen un precio de tan sólo $55 y son entregados rápidamente. Los costos de las reproducciones varían y el hecho de que alcancemos las 4.000 horas de reproducción dependerá de la duración de nuestros videos. Muchos creadores de contenido actualmente optan por publicar videos de 1 hora de duración para maximizar tiempo de reproducción y cantidad de anuncios.
Qué hacer una vez alcanzados los requisitos de monetización
Una vez alcanzados los requisitos de suscriptores y horas de reproducción, te llegará un email de YouTube avisándote que has alcanzado la meta. Y ahora podrás activar la monetización de tu canal. Para ello debes dirigirte a la Página de monetización, donde hay que cumplir cuatro pasos:
- Aceptar los términos del programa de socios de YouTube
- Registrarse en AdSense, o conectar una cuenta existente de AdSense a nuestro canal
- Configurar las opciones de monetización
- Obtener la aprobación final del canal
Los tres primeros pasos pueden cumplirse sin haber llegado a los requisitos de suscriptores y horas de reproducción, pero no para el último paso de revisión.
Importante: respeta las normas de YouTube
Antes de enviar tu canal a que sea revisado para que le den la monetización, comprueba que no estás violando ninguna de las políticas de YouTube. Si el staff de YouTube revisa tu canal y encuentra contenido que no está permitido, pueden rechazar tu solicitud de monetización.
Es fundamental que todos los videos que hayas publicado sean de tu propiedad, es decir que no estén protegidos por derechos de autor de otra persona o compañía. Tampoco puedes tener contenido de tipo sexual o violento.
Otro aspecto a tener en cuenta es que conviene no tener videos sobre temas demasiado controversiales como política o religión, ya que los anunciantes suelen preferir videos para todas las audiencias. En muchos casos los videos polémicos no son monetizados por YouTube.