No cabe duda que este 14 de febrero será particularmente atípico. Sin embargo, para las marcas se mantiene como uno de los principales momentos de consumo.

Las cifras de consumo alrededor de esta celebración de San Valentín son claro indicador de lo que las marcas pueden ganar en medio de esta festividad y considerado que nos encontramos en un momento de lenta recuperación.

Con esto en mente, es importante reconocer cómo se moverá el gasto alrededor de la celebración del 14 de febrero.

En principio, datos entregados por Klar para el año pasado indicaban  que los mexicanos invierten  entre 400 y mil 500 pesos en regalos de San Valentín.

Durante la edición pasada de esta celebración, desde Fintonic destacaban que las cadenas de comida como los restaurantes son de los más beneficiados en esa fecha, pues el gasto en sus servicio puede incrementarse hasta un 150 por ciento en comparación con un día normal.

Por su parte, estimaciones de Santander, refieren que los cuatro consumos que registran más aumento de su facturación durante este día comparado con los días previos, son los restaurantes, con un incremento de 45 por ciento; los artículos de imagen personal como accesorios, joyería o cosméticos que incrementan sus ventas un 32 por ciento, el segmento de ropa, calzado y perfumería de tiendas departamentales con un aumento en ventas  de 29 por ciento, y el sector del entretenimiento con un aumento de 23 por ciento. 

Como era de esperarse, hablamos de una celebración que este año se vivirá de manera particular en el terreno digital.

No por nada, en este momento el término “San Valentín” y el hashtag “#DiaDeLosEnamorados” se ubican como las primeras tendencias en Twitter con 648 mil tweets y 20.6 mil tweets respectivamente.

Así son varias las marcas que han lanzado promociones y acciones de comunicación para sumarse a estas tendencias, entre las que podemos destacar las siguientes.

Burger King

McDonald’s

Subway

Netflix

Nestlé

Ver publicación original www.merca20.com

Te puede interesar: